Teléfono
Correo
Introducción En la búsqueda de soluciones sostenibles para la demanda energética del futuro, el almacenamiento de hidrógeno se presenta como una opción prometedora. Este elemento químico, el más abundante del universo, tiene el potencial de convertirse en una fuente limpia y renovable de energía. En este artículo, exploraremos las diversas …
Se prevé que el almacenamiento de energía tanto térmica como eléctrica juegue un papel crucial para acelerar la integración de energías renovables variables (vRE) tales como la eólica y solar, a los sistemas eléctricos, fortaleciendo y dando paso a la siguiente fase de la transición energética en México. No limitado a baterías (cada ...
Es un proyecto que desarrolla en el departamento de Loreto la empresa Amazonas Energía Solar. Amazonas Energía Solar, una empresa conjunta entre Novum Solar y EDF Perú, ha anunciado que ha alcanzado el 50% de su desarrollo el proyecto solar Requena, de 7,5 MWp, que contará con un sistema de almacenamiento de …
La infraestructura de repostaje integrará un almacenamiento de 3.000 kilogramos de hidrógeno, compresores de hidrógeno y dos dispensadores con pre …
Fotowatio Renewable Ventures (FRV), empresa de origen español que fue adquirida por el grupo árabe Abdul Latif Jameel Energy and Environmental Services en 2015, anunció a finales de 2019 su intención de desarrollar proyectos de almacenamiento de energía en todo el mundo con un primer proyecto en Inglaterra junto al desarrollador …
En EE. UU., el mayor proyecto de almacenamiento de energía de Arizona cierra una financiación de 513 millones de dólares. El proyecto Papago Storage, de 1.200 MWh, suministrará energía suficiente para abastecer a 244.000 hogares durante cuatro horas al día con la solución de almacenamiento de energía de baterías de litio …
Una vez producido y procesado el hidrógeno, es necesario distribuirlo y almacenarlo de forma segura. El hidrógeno se puede almacenar físicamente en forma líquida, gaseosa o sólida: El punto de ebullición …
Tecnologías para acelerar la descarbonización en Latinoamérica y el Caribe. Los Sistemas de Almacenamiento de Energía (SAE) son claves para la descarbonización de los sistemas energéticos, ya que son una herramienta muy versátil para proveer flexibilidad a los sistemas. Una mayor participación de las energías …
Total Eren inicia en Chile el proyecto de hidrógeno verde H2 Magallanes. La energética se ha asegurado ya los terrenos para el proyecto en Magallanes, que constará de hasta 8 GW de …
Zhongchu Guoneng Technology Co. (ZCGN) ha puesto en marcha en China el mayor proyecto de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo. La central de almacenamiento de energía, valorada en 207,8 millones de dólares, tiene una capacidad de 300 MW/1.800 MWh y utiliza una cueva de sal subterránea.
GreenH Electrolysis construirá una planta de hidrógeno que dará suministro al primer tren de hidrógeno de India. Redacción. GreenH Electrolysis (GreenH), joint-venture entre …
El promotor Giga Storage, con sede en los Países Bajos, ha obtenido el permiso irrevocable para la construcción de un proyecto de sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de 600 MW/2.400 MWh en Bélgica.
El proyecto permite que a los proyectos de almacenamiento se les pague por inyectar energía al sistema eléctrico y por estar disponibles para inyectar en los momentos de mayor demanda (potencia). Además, se reconocen legalmente aquellos proyectos que combinan el consumo y la inyección de energía eléctrica y se permite que se les cobre …
El objetivo de cara a 2030 es producir hasta 5 millones de toneladas métricas anuales de hidrógeno renovable gracias a ambiciosas políticas de inversión y …
El informe aborda la implementación de medidas para impulsar la adopción de hidrógeno verde en el contexto de la India. El hidrógeno verde, producido …
El hidrógeno es un vector energético versátil y no contaminante. A partir del hidrógeno se puede obtener energía eléctrica, mecánica o térmica, con altos rendimientos y nulas emisiones de CO2, su uso solo produce agua. Es una fuente versátil y no contaminante, A partir del hidrógeno se puede obtener energía eléctrica, mecánica o ...
Descubre las últimas innovaciones en almacenamiento de energía, desde baterías de estado sólido hasta hidrógeno verde. Únete a la revolución energética con la Especialización en Energías Alternativas de la EIA. Definición: La transformación digital no solo se refiere a adoptar tecnologías digitales; también se relaciona con la …
El primer proyecto de la empresa india GreenH Electrolysis será el desarrollo de una planta de producción de electrolizadores, que comenzará con una capacidad de producción de …
Esta semana, Cornwall Insight Australia ha actualizado sus perspectivas de hace un año, que eran de unos 7 GW, y sitúa la cartera actual de proyectos propuestos en Australia en más de 26 GW. Además, la vida …
Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo el mayor mercado de almacenamiento de energía de América, y se espera que alcance un nuevo máximo de más de 10 GW desplegados en 2023.Sin embargo, países como Canadá, México y Chile están impulsando políticas para fomentar el desarrollo del almacenamiento de energía …
Hidrógeno para sustituir al carbón. En las inmediaciones de las cavernas, se está construyendo una nueva central eléctrica para sustituir a la central de carbón que actualmente se emplaza allí. El plan es utilizar inicialmente una mezcla de hidrógeno y gas natural para la producción de electricidad. Sin embargo, el objetivo final es ...
Naturgy, -a través de Naturgy Innovahub, su vehículo enfocado en la investigación en tecnologías ligadas a la transición energética-, y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco)-, han formalizado …
<b>Comisión Federal de Electricidad</b>: "México cuenta con las condiciones geográficas y climáticas para producir hidrógeno verde a partir de energía solar. Existen dos sitios en los …
Imagen: H2B2 / Puerto de Málaga. La empresa pionera en la producción en España de hidrolizadores para producir hidrógeno a partir de electrólisis de agua, ha acudido como socio tecnólogo y suministrador de equipamiento a la firma del Protocolo de Intenciones para impulsar el proyecto DH2Green que planea desarrollar hidrógeno …
La multinacional alemana de energía renovable Enertrag está planificando el Tambor Green Hydrogen Hub en el departamento de Tacuarembó en Uruguay. El proyecto contará con plantas eólicas y solares, así como un electrolizador e instalaciones de conversión para la producción de hidrógeno verde y sus derivados.
La empresa oEnergy ha ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de Chile 14 proyectos para construir centrales eléctricas en base a sistemas de almacenamiento, a ubicarse en cuatro regiones del país, y …
FRV, Energy Toolbase y Ecopulse son las firmas que participarán en un proyecto que tendrá una potencia nominal de 480 kW. El sistema de almacenamiento permitirá optimizar el consumo energético y generará ahorros para …
Bajo esa premisa, en línea con los objetivos propuestos en la hoja de ruta, la Asociación Ecuatoriana de Hidrógeno Verde identifica proyectos piloto que impulsarían el despliegue de la economía del hidrógeno en el país, considerando usos en sistemas insulares, en movilidad y en el sector industrial. Proyecto Isla Galápagos.
<b>Guadalupe Ramos</b>, investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y Presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno: "Una de las grandes ventajas del …
La pila de combustible de hidrógeno —también llamada célula de combustible—es un dispositivo electroquímico que se encarga de convertir la energía química en energía eléctrica a partir de un combustible (hidrógeno) y un comburente o gas reactivo (oxígeno), los cuales producen electricidad y agua en calor y corriente continua.
Proyecto de energía solar más almacenamiento en China. DNV considera que la energía solar más el almacenamiento están emergiendo como una nueva clase de planta de energía, que se espera que represente el 12% de la electricidad inyectada a la red en 2050.
Su desarrollo se enmarca en el proyecto H2SALT. Busca desarrollar un sistema para la gestión integral del almacenamiento de hidrógeno en cavernas salinas y validar su viabilidad técnico-económica. Los resultados serían de aplicación al almacén que el operador contempla para Euskadi y para otras iniciativas estatales y europeas.
El pozo de evaluación Monzón-2, que se perforará en el segundo semestre de 2024 con un coste de 12 millones de euros, será el primero de este tipo en Europa perforado para producir hidrógeno natural. "El volumen recuperable más probable de hidrógeno en el yacimiento de Monzón es de 1,1 millones de toneladas", explica la …
A la vista de los datos, 2018 se perfila como un año récord para el almacenamiento de energía con baterías, escribe el analista sénior de IHS Markit Julian Jansen. Especialmente para grandes proyectos, que experimentaron un rápido crecimiento. Este incremento ha sido liderado por una importante actividad en Corea del …
La comisión permanente del Congreso de Perú ha aprobado de forma unánime una iniciativa de proyecto de ley que "impulsará la investigación, la producción, el transporte, la distribución, la comercialización, la exportación y el uso del hidrógeno verde, como combustible y vector energético", según se hace constar .
Recurrent Energy, filial de Canadian Solar Inc. ha conseguido 513 millones de dólares en financiación para su proyecto Papago Storage, situado en el condado de Maricopa, Arizona. Se espera que Papago Storage, de 1200 MWh, que será el mayor proyecto de almacenamiento de energía en Arizona ...
© CopyRight 2002-2024, VoltEco Soluciones, Inc. Todos los derechos reservados. mapa del sitio